La Municipalidad realizó un balance sobre los avances del Digesto Digital
En la Estación Belgrano, funcionarios municipales se reunieron con concejales para detallarles los avances del Digesto Digital que en poco tiempo estará disponible para que todos los santafesinos y santafesinas lo puedan consultar. Cabe aclarar que los Digestos históricos, de 1891 a 2009, ya están publicados y se pueden visualizar en el siguiente link.
La reunión fue convocada por la dirección de Innovación Institucional, dependiente de la secretaría de Gobierno municipal, y estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Federico Crisalle. En la oportunidad, se realizó una demostración del software desarrollado, la información que fue cargada hasta el momento y los canales de búsqueda, entre otros.
Es importante destacar que este trabajo lo lleva a cabo el equipo informático de la Municipalidad, que desarrolló una base de datos accesible y de fácil navegación para que las y los usuarios accedan a toda la información de manera ordenada y precisa. Este mismo grupo realizó la carga de las normas correspondientes a los digestos históricos, así como también los boletines municipales y la legislación general, permanente y vigente.
Concluida la reunión, la directora de Innovación Institucional municipal, María Laura Spina, mencionó que “nos encontramos con los concejales que forman parte de la Comisión de seguimiento del Digesto para revelarles un informe” de las acciones concretadas hasta el momento. En igual sentido, mencionó que “próximamente enviaremos un Mensaje al Concejo para lograr la necesaria consolidación normativa”.
Siguiendo esta línea, la funcionaria destacó la necesidad de que los ediles “den la aprobación de este gran logro. Con este tipo de sistemas vamos a estar dentro de los más avanzados del país y Santa Fe como capital de la provincia va a tener un sistema acorde al nivel técnico, científico e institucional de la propia ciudad”.
Del papel a la digitalización
Por su parte, la concejala Valeria López Delzar, quien participó de la reunión junto a sus pares de distintos bloques, consideró que se trata de “un avance muy importante porque es pasar del papel a la digitalización y a todo un sistema integrado que queda documentado y al alcance no sólo de quienes están en la tarea legislativa sino de toda la comunidad”.
Al mismo tiempo destacó que se trata de “un software propio de la Municipalidad. No es un sistema que se contrata sino que lo desarrolló en conjunto todo el equipo del municipio. Esto es lo más importante porque genera autonomía y obviamente queda a disposición del municipio y de toda la ciudadanía”.