Nueve empresas presentaron ofertas para construir el nuevo Centro de Educación Física Nº 22 de Coronda
Los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, encabezaron este miércoles el acto de apertura de sobres con ofertas económicas de la licitación para la construcción del nuevo edificio del Centro de Educación Física N° 22 de Coronda (departamento San Jerónimo), obra que cuenta con un presupuesto oficial de $ 2.212.742.333,61 (calculado a valores de octubre 2024) y un plazo de ejecución de 360 días.
En la manzana comprendida entre las calles French y Berutti, Juan de Garay, López y Planes, y Alberdi, actualmente el CEF Nº 22 ocupa un predio que cuenta con instalaciones para el desarrollo de actividades deportivas al aire libre: una cancha de fútbol y dos playones deportivos. El nuevo proyecto contempla la construcción de una nave principal cubierta de 935 m2.
Antes de conocerse las ofertas, Enrico reconoció que «hay obras que estaban prometidas desde hace mucho tiempo y que fueron frustraciones, como ésta; pero hoy estamos cumpliendo», y eso es posible porque hoy «esta provincia racionaliza los gastos, es muy eficiente, y todo lo que logra de recursos va hacia la obra pública: cada peso que se recauda se invierte en infraestructura. Por eso Santa Fe es una provincia a la cual miran en todo el país, por el volumen de obra pública que tenemos, y eso no es menor, porque hoy la obra pública banca empleo».
En ese sentido, el ministro remarcó que «cada vez que hacemos una licitación tenemos muchos oferentes, lo cual habla del nivel de confianza que hay en el Estado para pagar los compromisos».
Mientras, Tejeda destacó también que «venimos acá a cumplir con la palabra. Habíamos asumido el compromiso y fue uno de los primeros proyectos que impulsamos y que le pedimos al ministro Enrico, a quien le agradezco por entender la realidad de la ciudad, por la cercanía con el territorio, porque pudo comprender lo que significaba. Esta es una obra de primer nivel, y les puedo garantizar que va a ser el CEF más lindo de la provincia».
Finalmente, el senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana, expresó su orgullo por «la decisión política del gobernador (Maximiliano Pullaro) de ejecutar esta obra, que es de suma importancia no solamente para los alumnos y los profesores, sino para toda la sociedad corondina».
Del acto, realizado en las instalaciones del CEF Nº 22 participaron también el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; el subsecretario de Arquitectura, Lucas Condal; y el director provincial de Arquitectura e Ingeniería, Andrés Francesconi, entre otros.
Nueve oferentes
Al llamado a licitación se presentaron nueve empresas que presentaron las siguientes cotizaciones: Epreco S.R.L. $ 3.416.491.411,86; Bordo Arquitectura S.R.L. $ 3.239.056.185,66; Tecnología Aplicada S.R.L. $ 3.678.685.000; Saux Wernly S.A. $ 3.094.392.770,49; BR Construcciones S.R.L. $ 2.719.405.428,77; Orion Ingeniería S.R.L. $ 2.784.022.879,21; VG Construcciones S.R.L. $ 2.001.133.158,90; EFE Construcciones S.R.L. $ 2.636.075.547,88; y Auge S.R.L. $ 2.994.214.116,66.
Detalles del nuevo CEF
En cuanto al proyecto técnico para este centro de educación física, Pascualón explicó que “la nueva obra se construirá en el predio donde actualmente funciona el CEF”. La estructuración general de la propuesta se organiza a partir de una nave central con cubierta a dos aguas, que contiene las actividades deportivas principales. Las dimensiones y alturas de este espacio principal garantizan la práctica de futsal, básquet y vóley, en sus medidas reglamentarias. En el sentido transversal, también pueden disponerse tres canchas para el desarrollo de prácticas educativas.
Además, el proyecto prevé la construcción de áreas administrativas, sanitarios y vestuarios, depósitos, sanitarios generales y tribunas. En el exterior, el proyecto se completa con obras de circulación peatonal, iluminación general y ornamental, forestación y parquizado, y la incorporación de equipamiento urbano como bancos, cestos y sendas podotáctiles.