Prat Gay tomó distancia del apoyo a Milei: «Es una crisis del PRO que contamina a Juntos por el Cambio»
El ex ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay se diferenció del apoyo que le brindaron la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el expresidente Mauricio Macri al libertario Javier Milei al sostener que fueron los únicos de la coalición en tomar una postura diferencial a la del resto de las fuerzas que componen Juntos por el Cambio.
«No hay un liderazgo que ordene mucho de estos pensamientos«, subrayó Prat Gay en una entrevista para LN+, y argumentó: «Desde la primera vuelta, todos los partidos de Juntos por el Cambio (JxC) se expresaron en una única dirección, la neutralidad, y hubo un único partido que no se expresó que es el PRO».
Asimismo, continuó: «La grieta está dentro del partido que ofreció a sus dos candidatos y que tenía al expresidente intentando ejercer ese liderazgo. Es una crisis del PRO que contamina a Juntos por el Cambio porque forzó a muchos dirigentes a pelearse a cielo abierto sin que la sociedad se lo esté pidiendo».
Para Prat Gay, «hay un resultado claro, lo que pidió la sociedad es que fuésemos opositores, no que acompañemos a un candidato», y cuestionó la idea que «se le ocurrió a un sector del PRO, que ni siquiera sabemos si es mayoritario, que genera confusión y le da el servicio contrario al que le pidió la sociedad».
«Con toda esta mala práxis no solo sucede que estamos fracturando y rompiendo el instrumento sino que los dirigentes que proponen esta pelea están violando el mandato que les dio la sociedad y es preocupante», remarcó.
En la misma línea, cuestionó: «En cualquier país del mundo, los partidos que quieren negociar se sientan con el que entró a la segunda vuelta y les proponen sus ideas programáticas. Acá pareciera que no hubo ningún acuerdo programático, después gana Milei, lleva adelante su programa y ahora los miembros de JxC que venían haciendo lo contrario a lo que decía Milei van a votar a favor… no tiene mucho asidero».
A poco menos de 20 días para la segunda vuelta, el exfuncionario precisó: «Los dos candidato son malísimos, no hace falta que lo recordemos porque lo dijimos toda la campaña. Perdimos la elección y nos tenemos que concentrar en ser oposición».
Respecto al resultado de las elecciones generales, sostuvo que al ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, «le está yendo mal y en el hipotético caso de que ganar tendría el Congreso más fragmentado de la historia lo que plantea un desafío importante».
«Es difícil creerle a Massa, primero porque es Massa, y segundo porque no tiene el control dentro de su propio bloque. La gran ausente es CFK, creemos que va a desaparecer», se despachó.
Por último, el exministro planteó que al igual que Macri «se refugió en la ciudad con su primo», la vicepresidenta Cristina Kirchner «lo hizo en la provincia con Kicillof».